El verdadero sentido del maquillaje es el de poder transformarte sin perder tu naturalidad y resaltar tus facciones más lindas.
Para comenzar debemos tener en cuenta nuestro tipo de rostro, a saber:
• Cara redonda
• Cara cuadrada
• Cara triangular
• Cara ovalada
• Cara redonda
• Cara cuadrada
• Cara triangular
• Cara ovalada
Partiendo de la base de que el rostro ovalado es el más perfecto, cuando nos encontremos frente a los otros tipos de rostro debemos maquillarlos para acercarlos lo más posible al rostro ovalado.
Con la aplicación de maquillaje del mismo color que la piel, se pueden tapar y disimular las pequeñas imperfecciones del rostro, como manchas, venitas, etc, dándole uniformidad de color. Pero esta uniformidad de color deja el rostro completamente plano y sin relieve.
Para poder dar relieve a determinadas zonas necesitaremos la ayuda de otro color, que puede ser un maquillaje de tonalidad distinta o un colorete.
Gracias a los efectos de luz y sombra creados mediante el empleo de distintos colores de maquillaje, podemos disimular incorrecciones del rostro.
Los colores claros hacen la zona donde se aplican más visible y dan más volumen y relieve.
Los tonos oscuros se ven menos y por ello hacen que se disimulen las zonas voluminosas.
Siempre que queramos realizar correcciones tendremos que utilizar dos colores de maquillaje:
Para poder dar relieve a determinadas zonas necesitaremos la ayuda de otro color, que puede ser un maquillaje de tonalidad distinta o un colorete.
Gracias a los efectos de luz y sombra creados mediante el empleo de distintos colores de maquillaje, podemos disimular incorrecciones del rostro.
Los colores claros hacen la zona donde se aplican más visible y dan más volumen y relieve.
Los tonos oscuros se ven menos y por ello hacen que se disimulen las zonas voluminosas.
Siempre que queramos realizar correcciones tendremos que utilizar dos colores de maquillaje:
1) En primer lugar, uno que tenga exactamente el mismo tono y color de la piel, que usaras como color de fondo para todo el rostro.
2) A continuación, otro que se usara para las correcciones, recordando que el tono claro será para las zonas que deseamos acentuar y el oscuro para los aspectos que queremos disimular.
2) A continuación, otro que se usara para las correcciones, recordando que el tono claro será para las zonas que deseamos acentuar y el oscuro para los aspectos que queremos disimular.
Para saber cuales son las zonas que debes resaltar y cuales disimular utiliza para ayudarte las fotos y selecciona cual es tu tipo. Es posible que no te sientas completamente identificada con uno sino que sea una mezcla de dos, en ese caso, pon atención en los consejos para cada uno y en base a eso toma el que mejor te parezca que se adapta a ti.
![Intro_ovalado.jpg Intro_ovalado.jpg](http://www.emujer.com/img/Intro_ovalado.jpg)
Cara ovalada:
Oscurecemos el mentón y el nacimiento del pelo.
Aclaramos: mandíbulas.
Rubor: en el centro del cachete.
![Intro_redondo.jpg Intro_redondo.jpg](http://www.emujer.com/img/Intro_redondo.jpg)
Cara redonda:
Oscurecemos: el hueso del pómulo en diagonal.
Aclaramos: mentón, centro de la frente y sobre los pómulos.
Rubor: se aplica sobre la corrección oscura.
![Intro_triangular.jpg Intro_triangular.jpg](http://www.emujer.com/img/Intro_triangular.jpg)
Cara triangular:
Oscurecemos: mentón y costados del nacimiento del pelo.
Aclaramos: mandíbulas.
Rubor: sobre los pómulos.
![Intro_cuadrado.jpg Intro_cuadrado.jpg](http://www.emujer.com/img/Intro_cuadrado.jpg)
Cara Cuadrada:
Oscurecemos: mandíbulas y costados del nacimiento del pelo.
Rubor: debajo del hueso en forma horizontal.
- La identificación de tu tipos de rostro.
- Crear armonías de colores entre tu tipo de piel, tus ojos y cabello la ropa que utilices.
- La ocasión del maquillaje (de día, de noche, de fiesta, etc…).
0 comentarios:
Publicar un comentario