Con la tecnología de Blogger.
RSS

Protector Solar




Es muy importante que apliquemos bloqueador solar antes del maquillaje y aplicarlo periódicamente durante el día. Para ahorrar tiempo opta por bases líquidas que contengan SFP. Y lo que es mejor es que ahora puedes encontrar cremas humectantes para el rostro que ya contengan protección solar.

En verdad hay que protegernos muy bien y por favor usen lentes oscuros cuando anden en la calle porque
enverdad el Sol nos trae plop que arde :S bueno animo amigas y a seguir echandole ganas

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Algunos productos q uso mucho









De mi parte algo k uso io asi como mui adicta es:

Elvive Rizos Hidratados con colágeno de L’Oréal París
desenredando controlando y llenando de brillo
cada uno de tus rizos. Y sobre todo aun k no tengas
el cabello tan rizo asi solo kebradito como io
te marka super bien :) creanme lo uso yo :)

Y

Obio como me pinto mi cabellito asi en ratos lokos
pues uso en esos ratos lokos shampoo y acondicionador
Elvive de loreal paris para Color - vive.


Otra cosa que uso mucho es un protector solar

Avon Sun Bloqueador Solar Facial FPS 50
(( me gusta por su aroma es riko (: ))

• Protege os lábios dos raios solares,
suaviza e hidrata.
• Fórmula com vitamina E, óleo de amêndoa doce,
manteiga de cacau e extrato de aloe vera.


Y en desodorante uso

El nuevo Garnier Bio-Mineral, es un antitranspirante
que cuida tu piel, y te protege del sudor.


Lotus Shield de Avon, el adiós al frizz por tres días

Mantiene el cabello bien portado.
Controla el frizz incluso con de humedad.
(( aclaro no lo uso mas que algunas veces porque como
3 veces ala semana ))

Y crema para el cuerpo Jalea Real de Jafra ya se
carita pero wow te deja la piel bien rika :) eso ni
lo dudes ami me enkanta :)


Estos productos son los k uso mas
me gustan i los aromas son rikos
no andas ai oliendo toda mal jejeje






 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Sales de baño para la circulación



Ingrediente
Sal marina
milenrama,
salvia,
esencia de romero
esencia de pino
esencia de menta
castaño de india

Modo de aplicación
Añadir a la sal marina la milenrama, salvia, romero y castaño de india y luego agregar esencias de pino, romero ymenta.
Después se introduce las piernas hasta las pantorrillas en eta preparación ;Acabar con ducha alternada de agua caliente y fría.  Si existen problemasde varices, el agua deberá estar tibia, nunca caliente.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Jabón de vainilla y almendras




Este jabón es ideal para eliminar la suciedad y el aceite de la piel sin secarla. La vainilla le da un delicioso aroma y la almendras proporciona una bonita textura al jabón. 


Ingredientes
1 / 3 taza de almendras enteras
1 barra de jabón de castilla
1 / 4 taza de agua destilada
1 cucharada de aceite de almendras
1 / 8 cucharadita de fragancia de vainilla

Modo de aplicación
Moler en un procesador de alimentos o café triturador las almendras hasta converirlas en un polvo fino. Triturar el jabón y colocarlo en una cacerola hasta llevar el agua a ebullición y  luego reducir el fuego a hervir.
Retirar la cacerola del fuego y añadir la almendra en polvo, aceite de almendras y aceite de la fragancia de vainilla, revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea.  Colocar la preparación en un molde y dejar enfriar  durante 5 horas o hasta que quede endurecido.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Jabón silvestre







Ingredientes
1 / 2 taza de agua destilada
1 / 2 taza de agua de flor de naranja
1 cucharada. de hojas de menta seca
1 cucharada de manzanilla seca
1 cuchaada de pétalos de rosa secos
1 cuchaada de flores de naranjo
1 / 2  jabón de glicerina
1 cucharada de  aceite de ricino 



Modo de aplicación
Combinar el agua destilada y agua de flor de naranja en una cacerola y llevar a ebullición. Retirar la cacerola del fuego y añadir la menta, manzanilla, pétalos de rosa y flores de naranjo.
Se deja en reposo por  una hora. Colar las hierbas y flores para luego recalentar el agua. Añadir el jabón de glicerina y remover en el aceite de ricino. Deje enfriar a temperatura ambiente.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Celulitis



Fórmula casera contra la celulitis (hazla ya)

Ingredientes
2 puñados de salvia
2 puñados de eucalipto
½ l de aceite de oliva
Un poco de zumo de limón 

Modo de aplicación

Se mezcla todos los ingredientes y se deja por 9 días reposando y colarlos pasado ese tiempo.
Se aplica sobre la piel después de un baño caliente y se da suavemente masajes sobre el área.


 
 Crema anticelulitica

Ingredientes
(para la solución lubricante)
6 cucharadas de aceite de coco
6 gotas de esencia de limón
1 cucharada de zumo de pomelo

 Modo de aplicación

Se debe mezclar bien los tres ingredientes  

Luego se debe empapar el guante de crin con el preparado yhacer el masaje sobre la zona afectada. El masaje debe repetirse varias veces por semana.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ocho cosas que pueden dañar la piel



Su piel es el órgano más grande del cuerpo que actúa como un protector o escudo contra diferentes enfermedades y agresiones del medio ambiente (cambios de temperatura, luz solar entre otros).

A pesar que la piel es resistente, existen acciones que pueden debilitarla y hasta hacerla ver mal.  A continuación se presentan varias de estas acciones perjudiciales para la piel.
1- Apretar los granos de acné y espinilla
Aunque es tentador pensar que al apretar los granos, éstos sanan más rápido la realidad es otra.  Con esta acción se está empujando la suciedad hacia adentro de la piel lo cual puede dar lugar a la formación de cicatrices.

Es importante observar que sí se puede apretar, de vez en cuando, algún punto negro sobre la nariz, pero no las espinillas. 


2 - Asistir a una sesión de bronceado artificial
Un bronceado artificial, ya sea rápido o despacio, puede dañar su piel. Al igual que el sol, los equipos de bronceado artificial, camas y lámparas solares emiten rayos ultravioleta que pueden causar quemaduras, envejecimiento prematuro, y cánceres de piel, especialmente si usted es de esas personas que produce menos melanina.


3- Fumar
Usted ha oído hablar de los riesgos del hábito de fumar (como el cáncer de pulmón, enfermedades del corazón, y enfisema)  Sin embargo, ¿no ha notado que la piel de los fumadores de edad avanzada tiende a tener una coloración amarillenta? Junto a la exposición al sol, el tabaco es el factor más alto en las arrugas. En otras palabras, fumar envejece la piel.

Esta situación se debe a que la nicotina que se encuentra en el humo del cigarrillo causa que los vasos sanguíneos pequeños y capilares de la piel se contraigan disminuyendo la circulación de oxígeno en la piel lo cual se necesita para crear y mantener las células de la piel sana.


4 - Consumir excesivamente vitamina A
Usted puede haber oído que la vitamina A ayuda a curar el acné.  Sin embargo, el consumo excesivo de esta vitamina, en forma de suplementos, puede ser peligroso para la salud, ya que se acumula en el hígado.

Es mejor obtener la vitamina A mediante el consumo de alimentos como verduras de hoja verde (como la espinaca y berro) y de color naranja (como la batata, la calabaza y zanahorias).

Debido a lo anterior, no resultan seguros los derivados de la vitamina A para tratar el acné - retinoides tópicos y orales Accutane.


5 - Realizar desmembraciones o exfoliación química de la piel
Las desmembraciones y exfoliaciones químicas de la piel, principalmente en las personas de tez oscura, pueden causar la formación de estrías o la pigmentación desigual de la piel.


6 - Aplicar esteroides tópicos en la cara
Muchas personas acuden a una farmacia a comprar cremas o ungüento que contienen esteroides tópicos cuando tienen  alguna erupción cutánea o comezón. 

Sin embargo, no se debe convertir en un hábito regular, ya que éstos pueden causar acné y hacer que la piel se adelgace perdiendo el colágeno.


7 - Usar productos misteriosos
Aunque en la televisión aparezca constantemente propaganda indicando que un determinado producto es milagroso para tal o cual dolencia de la piel (caída del cabello, estrías, entre otros), lo más recomendable es no adquirirla, ya que podría contener ingredientes no muy seguros y hasta tóxicos.


8 - No mirarse constantemente al espejo
Si usted está en tratamiento para el acné, debe saber que no va a mejorar durante la noche sino más bien es un proceso que toma tiempo.

Si se mira al espejo constantemente se puede observar o ampliar cualquier defecto - reales o imaginarios lo cual puede causar estrés y perjudica aún más la condición de su piel.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tratamiento de aceite de coco para el cabello seco







Ingredientes
2 cucharadas de aceite de coco
2 gotas de aceite de esencia de naranja
2 gotas de aceite de palo de rosa.

Modo de aplicación
 
Calentar el aceite de coco en un recipiente a baño maria. Añadir las gotas tanto de aceite de naranja como el de palo de rosa. Combinar bien, colocar en un frasco pequeño (preferiblemente de vidiro)  y tapar.
Aplicar esta preparación en pequeñas cantidades con un peine desde las raices hasta  las puntas de los cabellos. Dejar actuar durante 20 minutos y lavar con un champú neutro.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tratamiento de cinco aceite calientes






Este tratamiento decinco aceites es muy nutritivo y tiene como factor común la vitamina E la cual hidrata el cabello dando un acabado sedoso. Además, ayuda al cuero cabelludo a mantener el cabello naturalmente brillante durante días.


Ingredientes
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de aceite de girasol
1 cucharada de aceite de cacahuete
1 cucharada de aceite de almendras
1 cucharada de aceite de cártamo


Modo de aplicación

En una cacerola, combinar todos los aceites. Revolver los ingredientes hasta que comience a calentarse y producir vapor. Al calentarse, retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente. Luego masajear en el cuero cabelludo y colocar un gorro plástico. Dejar reposar durante diez a quince minutos. Enjuaguar y champú como de costumbre.
Se recomienda utilizar este tratamiento una vez por semana si el cabello es muy seco. Usar  este tratamiento una vez cada 15 días para cabello normal a seco.
 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mascarilla de pepino para quitar manchas en las manos






Mascarilla de Pepino


Ingredientes
1 pepino
El zumo de medio limón
Un manojo de perejil picado
1 cucharada de aceite de germen de trigo 


Modo de aplicación

Cortar el pepino y ponerlo en la batidora. Agregar también el zumo del medio limón, el aceite de germen de trigo y el perejil picado. Procesar hasta lograr una pasta homogénea.
Aplicar la preparación sobre las manos, dejar actuar por 15 minutos y enjuagar con un poco de agua tibia.  Realizar esta mascarilla tres veces a la semana.
 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Crema suavizante para las manos




Ayuda a suavizar manos endurecidas por el trabajo manual y agrietadas por el frío.

Ingredientes
1 yema de huevo
2 cucharadas de miel
1 cucharada de almendras.

Modo de aplicación

Triturar las almendras y hacerla polvo, agregar a la yema de huevo previamente batida y mezclar con la miel.
Mezclar todo hasta que esté suave.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cuidado en las manos




Nuestras manos son uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, el cuidado que requieren son muchos.
El cuidar las manos es una tarea difícil ya que éstas están expuestas al sol, viento y otros factores del medio ambiente, razón por la cual nuestras manos se estropean fácilmente.
Para el cuidado de las manos se recomienda aplicar unas pocas gotas de aceite de oliva y dar algunos masajes y devolver la suavidad de la piel y recuperar su aspecto favorable.
Muchas personas por su trabajo extremo bajo el sol, sus manos tienden a resecarse su piel pierde humedad y se hacen muy resecas. Se recomienda lavarse con jabón neutro aplicarse crema que sea aceitosa y con azúcar darse masajes por varios minutos, lavarse con agua tibia y verá los resultados positivos en sus manos.
La higiene debe ser muy frecuente, el lavarse las manos cada cierto tiempo le garantiza que se liberará de bacterias y gérmenes que hay en el ambiente y en las cosas que sus manos topen. La sudoración de las manos provocan que los gérmenes y bacterias se alojen entre tus uñas por lo cual se recomienda lavarlas con un jabón anti bacterial.
Por la misma razón el cortarse las uñas y mantenerlas libres de hongos y bacterias le ayudará a la persona a tener unas manos bien presentadas.
Una ama de casa cuando arregla su cocina y hace el lavado de platos esta expuesta a; agua y jabón con un ph muy fuerte, lo que hace que las manos se resequen de forma tal que puede ocasionar resequedad y picazón, se recomienda utilizar guantes de hule para su protección.
Muchas personas poseen unas manos tersas con piel hermosa, uñas largas bien cuidadas, pero sus movimientos le hacen ver que tiene unas manso torpes, lo que hace ver que las manos también requieren de ejercicios para tener movilidad y tenerlas en forma. El ejercicio que se recomienda es hacer empuñadura con una pelota pequeña de goma, de esta forma le ayudarán a la circulación y el estrés.
Existen muchos factores que podrían provocar manchas en la piel de las manos, para esas ocasiones es necesario hacer una exfoliación en la piel para deshacer de las células muertas y darle a sus manos un adecuado cuidado.
Las manchas oscuras en las manos en algunas ocasiones son por el proceso d envejecimiento normal de la piel, además cuando se expone por mucho tiempo al sol, o por la nicotina del tabaco. Para la solución a estos problemas de manchas en la piel de las manos es necesario llevar un tratamiento para la renovación de células muertas y dar paso a células jóvenes, esto es mediante la exfoliación como se mencionó anteriormente.

En la actualidad existen tratamientos para darle a sus manos un mejor aspecto y de volverle unas manos tersas y suaves, para lo cual debe ser paciente y constante si queremos tener unas manos perfectas y conseguir resultados positivos.
Para dar solución a cualquier problema que se le presente en su piel es importante que usted consulte a su médico para tener una opinión de un especialista.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Elegir un Esmalte







Tus manos hablan de ti. Decide qué quieres que digan. Aquí tienes unos consejos para elegir el color del esmalte de uñas que más se adapte a tus manos.
  • Los tonos naturales y discretos (marfil, blanco, mate,rosa claro) favorecen a todo tipo de uñas.
  • La gama de beige y blancos queda perfecta con pieles blancas.
  • Los tonos transparentes es mejor utilizarlos cólo en uñas impecables.
  • Los rosas cálidos favorecen a pieles mates y oscuras.
  • Los rosas más oscuros destacan sobre pieles ligeramente morenas.
  • Los rojos vivos valorizan las pieles muy blancas o las muy mate.
  • Los tonos nacarados quedan fantásticos, pero hay que utilizarlos con cuidado porque llaman mucho la atención.
  • Los tonos muy oscuros deben ir sobre uñas cortas y mejor sobre piel clara.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Utiliza estos trucos para pintar las uñas de tus manos y tus pies



¿Vives con angustia el cada vez que tienes que pintar tus uñas?

  1. Humecta las cutículas. Los aceites para cutículas penetran mejor en la piel. Esta es una de las mejores adquisiciones que puedes hacer para mantener tus manos impecables. Estos aceites alisan e hidratan la cutícula por lo que si no eres muy diestra cortándotela puedes evitar ese paso con este producto.
     
  2. Prepara las uñas limándolas. Lima las unas en forma ovalada simplemente como la curva de tu la base de tu uña. Las puntas cuadradas podrían hacer que tus dedos luzcan más retacones.
     
  3. Es importante limpiar las uñas con un quitaesmalte antes de aplicar el esmalte, incluso cuando tengas las uñas completamente libres de pintura. ¿Por qué? Los restos de aceites que quedan sobre la uña –como crema de manos o bálsamo labial- impedirán que el esmalte se adhiera. En ese sentido, tampoco limpies tus uñas con pompas de algodón, ya que éstas pueden dejar pequeñas pelusillas sobre la zona a pintar. Una mejor opción es usar esponjas de maquillaje.    
  4. Cuando apliques el esmalte, asegúrate de llevar el pincel al borde frontal de la uña y, a partir de allí, ir yendo hacia la parte de la base. Esto ayudará a evitar posibles globos de aire.
     
  5. Si el esmalte muestra pequeñas burbujas, será mejor remover la pintura de la uña y comenzar otra vez. Si no tienes tiempo, sumerge el dedo en quitaesmalte y lima el área con imperfecciones y aplica una nueva capa superior.
     
  6. ¿Manchaste el esmalte mientras te pintabas? Intenta este truco: sumerge tu dedo en quitaesmalte y utilízalo para alisar la superficie, repintado con una nueva pasada.  
  7. El secreto para evitar manchar las uñas: ¡tiempo de secado! Las superficies se sentirán secas al tacto después de 10 minutos. Pero no te dejes engañar, el secado completo del esmalte toma aproximadamente una hora.
     
  8. Cuando una uña se rompe, lo mejor que puedes hacer es cortarla. Pero aquí va un truco, para esos casos en que la grieta es profunda –y dolorosa, indudablemente-: corta una pequeña tira de gasa de un saquito de té, ubícala sobre el rasguño y pinta encima con esmalte.
     
  9. Para mantener un pulido siempre perfecto, agrega una capa de laca todos los días
     
  10. ¿Cuánto tiempo debería durar tu manicura? Los expertos dicen entre una y dos semanas. Por su parte, una pedicuría debería durar de dos a cuatro semanas.
Algunos consejos más que hacen los expertos en uñas: 



  • ¿Quieres asegurarte que tus uñas mantengan la forma adecuada? Alinea cada dedo con su opuesto cutícula contra cutícula.
     
  • Si tienes los dedos manchados con nicotina, no te sientas condenada a los esmaltes oscuros. Si no puedes dejar el cigarrillo, prueba frotando con una pasta dental blanqueadora.  
  • Dos capas finas son mejores que una espesa. Verás que éstas secan más rápido.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La boquita

La boca es para las mujeres el principal pasaporte a la seducción. Se suele decir que una linda sonrisa puede ser un gran imán para atraer a muchos hombres. Muchas mujeres son recordadas por sus labios y su sonrisa encantadora. Y ni hablar de unos labios carnosos al mejor estilo Angelina Jolie.
Si los genes no te han proporcionado esa boca carnosa, seductora y bien dibujada, puedes conseguirla gracias al maquillaje.
Para ello te hemos armado aquí una completita guía con los trucos necesarios para lograrlo.
angelinaboca.jpg
Antes de comenzar vamos a pasar a enumerar algunos de los productos que hay en el mercado para maquillar nuestra boca:
  • Rouges: existen infinidad de variantes. Están los clásicos, en barra, también hallamos los que poseen una textura mas cremosa, y otros que no son ni tan duros ni tan blandos. ¿Cuál es el ideal? Todo depende de la comodidad de cada mujer, debes gastar un poco de tu tiempo en probar las diferentes texturas y sensaciones para elegir el que mejor se adapte a tu persona.
  • Delineador: Así como los hay de ojos, los hay también para la boca.
    Con ellos se consigue dar al contorno de los labios la definición que tanto buscamos las mujeres. Son por lo general lápices blandos y los encontramos en igual variedad de colores que a los rouges.
  • Brillo labial: hoy en día es un “must”, imprescindible. Brindan esa luminosidad y frescura que hacen ver a la boca tan irresistible. Si observamos con atención, no hay famosa que no lleve brillo labial.
    Encontramos en materia de brillos distintas texturas, pero suelen ser del estilo gel, y mientras mas pegajosos sean, mas duraderos resultarán.
    Los mejores son los transparentes, pues aunque esten levemente tonalizados, estos son los que más resaltan y otorgan un brillo estilo “húmedo”. También los hay con “diamantes” que se llaman, que son mas bien perlados. Con estos hay que tener mas cuidado, pues no le sientan bien a todas las mujeres.
aaa30brillosch.jpg
Ahora que conocemos los productos, vamos a pasar al maquillaje. Este es un maquillaje básico de labios que sirve para todos. Primero delinea todo el contorno de tu boca con un lápiz delineador, elige un color que sea acorde con el labial que vayas a utilizar, luego esfúmalo hacia adentro.
Una vez realizado esto, rellena la boca con el labial, aprieta los labios en un papel tissue para retirar el exceso y vuelve a rellenar.
Para darle un acabado mas sexy puedes aplicar brillo labial.
aaalabios.jpg
Trucos:
  • Para AFINAR tus labios: Debes cubrir los bordes de tus labios con base (la misma que usas para maquillarte el rostro) y luego delinea el contorno un milímetro por dentro del labio.
  • Para ENSANCHAR tus labios: Usa un lápiz color natural y delinea siguiendo la forma del labio un milímetro más arriba de su contorno.
Recuerden que pueden mezclar distintos labiales para lograr diferentes colores.
Para lograr que el labial dure más tiempo, debes rellenar la boca con el delineador antes de rellenarla con el labial. Esto hará que el rouge se asiente por mas tiempo.
aalabiales.jpg
EXTRA-TIPS:
  • Frota suavemente los labios con un cepillo de dientes seco. Al activar la circulación de tus labios y eliminar células muertas la textura de la piel mejorará mucho.
  • Para que los dientes parezcan más blancos debes evitar los tonos apagados.
  • Si quieres lograr que tus labios parezcan más carnosos, debes aplicar un toque de corrector de ojeras en el centro de la boca ya maquillada.
  • Si tus labios tienen una expresión triste, borra la forma “caída” de la comisura con corrector y a continuación debes delinear el labio inferior levantando su comisura y el labio superior, sin llegar al final.
  • Los labios redondeados son muy atractivos: acentúa su curva rellenándolos con color por toda la superficie y en el centro utiliza un tono claro y luminoso.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ojitos


Los ojos son la parte más importante de la cara, lo que más atrae y llama la atención.
Con un buen maquillaje de ojos podemos lograr desde una mirada luminosa y angelical hasta una mirada intensa y seductora.
El secreto se encuentra no solo en los colores que utilizamos, sino también en la forma de aplicar tanto las sombras como los demás maquillajes necesarios para los ojos.
Aquí te vamos a brindar una serie de pasos para que maquilles tus ojos en forma básica. Este maquillaje es neutral, y puede intensificarse subiendo el tono de las sombras. Posteriormente, con otros secretos que te daremos podrás lograr el estilo que busques para tu mirada.
makeupojos.jpg

Vamos a necesitar para este maquillaje:

  • Sombras: En el mercado encontramos infinidad de tipos de sombras: las hay opacas e iridiscentes, en polvo compacto o volátil, también las hay cremosas y más líquidas. Los colores son infinitos, y generalmente vienen en dúos, cuartetos o sets, en los que ya encontramos una serie de colores que combinan entre sí, a la vez que forman gamas con distinta intensidad de tonos para adaptar a cada ocasión.
    Elige para esta oportunidad un dúo de sombras intermedias y oscuras dentro la misma gama de colores, y una aparte de color piel.
    Recuerda que debe haber armonía entre el color de tu ropa y tu maquillaje.
sombras.jpg
  • Delineador: Ayuda a definir los contornos de los ojos.
    Hay varios colores, desde los clásicos negro y marrón hasta azules, violetas y verdes. Vienen en lápices, marcadores y líquidos. Se recomiendan los lápices para los bordes internos del ojo mientras que los líquidos, por ser más intensos y precisos, resaltan notoriamente el delineado externo superior de los ojos, por lo cual son imprescindibles para los maquillajes intensos, en especial los de noche.
    Para esta ocasión puedes elegir entre un delineador negro o marrón, en lápiz y/o líquido, de acuerdo a tu gusto y comodidad.
  • Máscara de pestañas: Hay infinidad de máscaras en el mercado: para alargar, para dar volúmen, a prueba de agua, para ojos sensibles, etc… Elige la que más se adecúe a tus necesidades. Generalmente es recomendable la negra, ya que es la que más natural queda y más resalta.
  • Pinceles: son imprescindibles para aplicar las sombras, los hay desde el clásico redondito y chato que viene generalmente con los sets de sombras, hasta los de pelos o cerdas, similares a los que se usan para pintar con pinturas, que sirven para esfumar y mezclar los tonos de sombra en los ojos.
    Te recomendamos tener dos pinceles de los de pelos, bien suavecitos y redondeados en las puntas, para las sombras (uno para las claras y el otro para las oscuras) y otro bien finito (también de pelitos) para esfumar los delineados.
    pincelojo.jpg
  • Hisopos: son también fundamentales para el maquillaje de los ojos, pues sirven tanto para esfumar como para corregir pequeños errores.

Maquillaje de ojos básico:

1) Cubrir toda la superficie del párpado con la sombra clara o la color piel.
2) Delinear el contorno del párpado superior y esfumar la línea con la sombra oscura continuando hasta el pliegue del párpado.
3) Delinear también la línea de pestañas del párpado inferior con la misma sombra oscura y esfumar con un hisopo.
4) Esfumar la sombra intermedia en todo el párpado móvil con la ayuda de un pincel o bien puedes usar la yema de tu dedo anular.
5) Luego esfumar la sombra oscura en la línea de profundidad del ojo y bajar en dirección a la línea de contorno formando una “V” invertida.
6) Colocar sombra bien clara en el arco de la ceja para iluminar.
7) Colocar la máscara de pestañas (con cuidado de quitar el exceso del aplicador) de manera que todas las pestañas queden embebidas de producto y peinadas en forma de abanico.
8) Las pestañas inferiores solo se tiñen con el resto que hay en el cepillo.
ojoscaidos.JPG
Secretos para tener en cuenta al maquillar tus ojos:
  1. Cero ojeras: Soluciona estos problemas de forma rápida aplicando, en primer lugar, una crema de contornos de ojos que hidrate la zona.
    A continuación, extiende un producto antiojeras.
    Aplícalo únicamente bajo el lagrimal y extiéndelo después por toda la ojera con los dedos.
    Si tienes patas de gallo, aplícalo directamente sobre ellas con un pincel.
  2. Sombra favorecedora: Para ir a lo seguro, te aconsejamos que apliques sombra en un solo color y la extiendas por todo el párpado de forma uniforme.
    Elige colores neutros como el beige o el rosa, ya que son los más favorecedores.
    Los ojos azules agradecen tonos como el gris, el blanco roto o el rosa.
    Los verdes relucen con tonos amarillentos o dorados y los castaños con morados o terracotas.
  3. La mejor textura para tus ojos: Las sombras de ojos pueden ser en polvo y en crema como ya te hemos mencionado.
    Las sombras en polvo son las más fáciles de aplicar y resultan muy adecuadas para las pieles mixtas y grasas.
    Las sombras en crema son más duraderas y están recomendadas para pieles secas o maduras.
  4. Lápiz para unos ojos más grandes: El lápiz de ojos te permitirá embellecer y agrandar el ojo.
    Para conseguirlo, dibuja la línea sobre el borde de las pestañas y difumínala con un palito de algodón.
    Para rasgar la mirada, traza la línea desde la mitad del párpado hacia fuera, alargándola ligeramente.
  5. Las claves del delineador: Resulta ideal para resaltar la mirada, aunque suele endurecer la expresión. Para evitarlo, utilízalo junto a una sombra de ojos mate y neutra.
    El trazo debe ser uniforme y aplicarse siempre en el borde del párpado.
    Para corregir errores, utiliza un palito de algodón humedecido.
  6. Pestañas largas y espesas: Las máscaras de pestañas se aplica desde la base hacia las puntas. Una forma sencilla de hacerlo es mantener el cepillo en horizontal y cerrar los ojos lentamente frente a él.
    Para evitar el exceso de producto, pasa primero el cepillito por un pañuelo de papel.
  7. Una mirada profunda: En cuanto a los tonos, los marrones y grises son los más naturales.
    El negro resulta más adecuado para lo noche.
    Si lo único que deseas es ordenar y peinar las pestañas, utiliza una máscara transparente.
  8. Cejas cuidadas: Nunca olvides depilar bien tus cejas antes de maquillar tus ojos.
    Después de haber aplicado la sombra de ojos, cepilla las cejas, dándole una forma natural.
    Para domar unas cejas rebeldes, aplícales un poco de vaselina con la yema de los dedos.
  9. Cejas perfectas: Si tus cejas son demasiado claras, aplícales una pequeña cantidad de sombra de ojos marrón.
    Otra posibilidad es trazar, con un lápiz de cejas, pelitos falsos en su interior.
  10. Fuera cansancio: Un toque realizado con lápiz de ojos blancos o beige justo sobre el lagrimal iluminará la mirada, alegrará tu expresión y te ayudará a disimular el cansancio.
ojocolores.jpg

Para terminar este tomo de maquillaje de ojos, de más está decir que se pueden hacer infinidad de combinaciones de color y de estilos de maquillaje. Sólo basta con tener en claro cual es el estilo que queremos lograr y cuales serán en consecuencia los colores y herramientas necesarios.
Paciencia y precisión se adquiere con el tiempo y práctica.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El sentido del maquillaje

El verdadero sentido del maquillaje es el de poder transformarte sin perder tu naturalidad y resaltar tus facciones más lindas.
Para comenzar debemos tener en cuenta nuestro tipo de rostro, a saber:
• Cara redonda
• Cara cuadrada
• Cara triangular
• Cara ovalada
Partiendo de la base de que el rostro ovalado es el más perfecto, cuando nos encontremos frente a los otros tipos de rostro debemos maquillarlos para acercarlos lo más posible al rostro ovalado.
Con la aplicación de maquillaje del mismo color que la piel, se pueden tapar y disimular las pequeñas imperfecciones del rostro, como manchas, venitas, etc, dándole uniformidad de color. Pero esta uniformidad de color deja el rostro completamente plano y sin relieve.
Para poder dar relieve a determinadas zonas necesitaremos la ayuda de otro color, que puede ser un maquillaje de tonalidad distinta o un colorete.
Gracias a los efectos de luz y sombra creados mediante el empleo de distintos colores de maquillaje, podemos disimular incorrecciones del rostro.
Los colores claros hacen la zona donde se aplican más visible y dan más volumen y relieve.
Los tonos oscuros se ven menos y por ello hacen que se disimulen las zonas voluminosas.
Siempre que queramos realizar correcciones tendremos que utilizar dos colores de maquillaje:
1) En primer lugar, uno que tenga exactamente el mismo tono y color de la piel, que usaras como color de fondo para todo el rostro.
2) A continuación, otro que se usara para las correcciones, recordando que el tono claro será para las zonas que deseamos acentuar y el oscuro para los aspectos que queremos disimular.
Para saber cuales son las zonas que debes resaltar y cuales disimular utiliza para ayudarte las fotos y selecciona cual es tu tipo. Es posible que no te sientas completamente identificada con uno sino que sea una mezcla de dos, en ese caso, pon atención en los consejos para cada uno y en base a eso toma el que mejor te parezca que se adapta a ti.

Intro_ovalado.jpg
Cara ovalada:
Oscurecemos el mentón y el nacimiento del pelo.
Aclaramos: mandíbulas.
Rubor: en el centro del cachete.
Intro_redondo.jpg
Cara redonda:

Oscurecemos: el hueso del pómulo en diagonal.
Aclaramos: mentón, centro de la frente y sobre los pómulos.
Rubor: se aplica sobre la corrección oscura.
Intro_triangular.jpg
Cara triangular:

Oscurecemos: mentón y costados del nacimiento del pelo.
Aclaramos: mandíbulas.
Rubor: sobre los pómulos.
Intro_cuadrado.jpg
Cara Cuadrada:

Oscurecemos: mandíbulas y costados del nacimiento del pelo.
Rubor: debajo del hueso en forma horizontal.
Para que aprendas a crear tus propios trucos vamos a tener en cuenta tres puntos principales:
  • La identificación de tu tipos de rostro.
  • Crear armonías de colores entre tu tipo de piel, tus ojos y cabello la ropa que utilices.
  • La ocasión del maquillaje (de día, de noche, de fiesta, etc…).

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ala Greña lo k pide

Las mujeres somos así. El día después de ir a la peluquería para hacernos esa melena cortita que vimos en la tele ¡divina!, resulta que nos levantamos y nos damos cuenta de que queremos llevar el pelo largo.
Luego resulta que
el tiempo pasa y pasa, y nuestro cabello parece negarse a crecer, sobre todo cuando esperamos que, mínimamente, llegue a la altura de los hombros.

El cabello crece en promedio 12 mm al mes, pero llega un momento en el que tiende a estancarse, o al menos, así parece.
En esta nota vamos a ver que podemos hacer para tener una melena larga y frondosa en la menor cantidad de tiempo posible.

Consejos a seguir para un mejor crecimiento de tu cabello:
  • Cepilla tu cabello frecuentemente: El cepillo que utilices, debe ser de cerdas naturales para estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que hará que tu cabello obtenga un mejor crecimiento y se elimine el polvo y suciedad, dejando así que respire de nuevo.
  • Dieta equilibrada: Llevar una dieta rica en vitamina A y B, sin olvidar el calcio, hierro y los ácidos grasos (abundancia de frutas y verduras, leche, huevos, pescado, y quesos).
  • ¿Anticonceptivos para el cabello? La mayoría conocemos la receta de las píldoras anticonceptivas para acelerar el crecimiento del pelo, primero la mueles y luego las agregas a tu champú.
    Cada vez que lo uses debes agitarlo muy bien. Esta receta va ayudarte a fortalecerlo y a que crezca más rápido.
  • Fase lunar: La luna puede darnos una pequeña ayudita: Debes cortar las puntas florecidas y dar un masaje intensivo al cuero cabelludo en el primer día de luna creciente

  • Tip Extra: El masaje lo puedes realizar aplicándote el siguiente tónico:
    • 3 chiles pequeños cortados en trocitos
    • 12 cucharaditas de alcohol
    • 9 cucharaditas de aceite de ricino
    • 6 cucharaditas de ron
    • 1 cucharadita de miel
    • Debes dejar los chiles en alcohol durante 4 días, pasado este tiempo, lo colamos y agregamos el resto de los ingredientes, dejamos reposar otras 24 horas y ya quedará listo para usarse, si tu cabello es muy seco puedes utilizarlo de 2 a 3 veces por semana, si no con una vez por semana será suficiente.
  • Productos comerciales: En el mercado también podemos encontrar productos para acelerar el crecimiento del cabello. Entre ellos encontramos el champú de chile y el champú de almendras dulces, entre otros.
  • Complemento: Para complementar el lavado, podemos ponernos el siguiente enjuague que nosotras mismas podemos preparar: Hay que cocer un puñado de ortigas en medio litro de agua y ponerlo a hervir. Una vez que éste frío hay que colarlo.
    Aplicado sobre tu cabello después del champú, recuerda que debes hacerlo a diario.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Reparacion de Piel

Maquillarnos no es simplemente una cuestión de aplicarnos capas y capas de productos en el rostro, sino que va mas allá de eso, el uso de maquillaje es una herramienta indispensable que nos ayuda a disimular nuestros defectos y resaltar nuestras virtudes si sabemos aplicarlo correctamente.

Por eso hemos decidido brindarte un pequeño curso que abarcará todos los pasos, trucos y tips de maquillaje para que puedas aprender a maquillarte correctamente y sentirte cada día mas linda!


PREPARACIÓN DE LA PIEL
Preparar nuestra piel es el primer e indispensable paso antes de maquillarse: una piel limpia y humectada va a hacer que el maquillaje dure y se adapte perfectamente a cada rostro quedando parejo y prolijo.
La higiene de la piel constituye la base de la estética. Si se se realiza de manera correcta, se consigue que la piel respire correctamente y de este modo se mantiene siempre bien.
La higiene tiene por objeto mantener los poros libres de toda obstrucción que les impida cumplir sus funciones de respirar, absorber, eliminar desechos y toxinas.
Un buen funcionamiento de la piel, un buen estado de salud de los tejidos y de los órganos sobre las cuales se aplican los cosméticos es una garantía de belleza.
Pasos a seguir:
acremas.jpg1. Limpiar (con crema o leche de limpieza)
2. Tonificar
3. Humectar
4. Hidratar
Dicha higiene dependerá de las características de cada tipo de cutis, así como cada producto será tambien específico para el mismo.
Antes de comenzar es indispensable tener las manos limpias.
Limpieza: Colocamos el producto en cinco puntos: frente, nariz, mentón y ambas mejillas y los distribuimos por todo el rostro. Masajeamos con movimientos circulares ascendentes en cara, cuello y escote. Dejamos actuar durante 5 minutos y retiramos con papel tisú o algodón.
Atención con los ojos: desmaquillamos las pestañas con dos discos de algodón humedecidos en crema de limpieza, uno por arriba y otro por debajo de las pestañas. Los ojos los frotamos suavemente con la yema de nuestros dedos en forma de 8, con desmaquillante de ojos, y retiramos suavemente con un disco de algodón.
Tonificación: el objetivo de este paso es estimular la circulación sanguínea y conservar la elasticidad de los músculos.
Para aplicarlo tomamos discos de algodón y los humedecemos con unas gotas de loción. Realizamos masajes con pequeños golpecitos o tecleo. No lo quitamos de la piel. El tónico también cumple la función de retirar el resto de producto de higiene.
De todo esto deducimos que higienizar y tonificar son pasos que siempre deben ir juntos, pues cada uno por separado no cumple su función.
Humectación: Este paso da el agua justa y necesaria para nuestra piel. Cumple con la función de conservar su humedad.
Ponemos una pequeña cantidad del producto humectante en las palmas de las manos y lo distribuimos por todo el rostro y cuello con movimientos ascendentes. No lo quitamos de la piel.
Hidratación: Da el agua que necesita cada tipo de piel en particular. Cumple la función como el humectante, de conservar la humedad natural de la piel pero además brinda a la misma hidratación, porque contiene un elemento activo muy hidratante.
¿Cuál es la diferencia?
HIDRATANTE
Por medio de sus componentes activos el producto llega a las capas profundas de la piel, las hidrata y hace que las células se vivifiquen dándole a la piel la lozanía perdida.
HUMECTANTE
Es la acción de un producto, de absorber la humedad ambiente por medio de sus principios activos, y mantenerla sobre la piel. Le aporta y mantiene su humedad.
3_pasos_clinique.jpg
DEPILACIÓN DE CEJAS
Es indispensable ya que una ceja sin depilar o mal depilada puede cambiar totalmente una mirada. Para hacerlo es conveniente utilizar una pincita de depilar, ya que es la herramienta mas precisa para esta tarea, y frente a un espejo con buena luz debemos ir retirando cuidadosamente los pelitos que se encuentran fuera de la línea principal de cada ceja.
Para concluir con esta primer etapa del curso de automaquillaje, les dejamos una lista de los elementos indispensables a tener en cuenta para lograr un buen make-up.
Productos que todas tenemos que tener en nuestro porta cosméticos:
aFull_Make_Up_Kit.jpg
  • Crema de limpieza
  • Tónico
  • Crema humectante
  • Crema hidratante
  • Algodón
  • Hisopos
  • Pinceles
  • Esponjas de látex
  • Base
  • Corrector
  • Polvo volátil o compacto
  • Sombras de distintos colores
  • Delineadores (de lápiz y líquido)
  • Máscara de pestañas
  • Rubor
  • Delineador de labios
  • Rouge de distintos colores
  • Brillo


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Siempre en tu Bolso

Nosotras las chicas siempre buscamos vernos guapas y atractivas en todo momento, y para conseguirlo debemos contar con ciertos accesorios y elementos de belleza que nos ayuden a eliminar el cansancio, el brillo y nos hagan lucir lo más frescas posible.
Pero para lograr ese look requerimos de ciertos elementos básicos de belleza que debemos llevar constantemente en la cartera como los polvos compactos, el rimel, el lápiz labial, el brillo, el corrector de ojeras y la crema de manos entre otros elementos; con estos siempre nos veremos como recién maquilladas.

Polvos compactos
Son los infaltables de toda cartera; te maquilles o no, llevar uno de estos en el bolso te salvará en más de una situación incómoda ya que reduce el brillo facial y sella el maquillaje sobre el cutis. De preferencia compra los especificados para cada tipo de cutis y con filtro de protección de 15º.

Corrector de ojeras
Es común que las chicas nos quejemos de las manchas oscuras que se forman bajo los ojos después de una serie de amanecidas; si padeces de esto, es mejor que compres un corrector de ojeras que puede ser en crema, o líquido, y te lo aplicas cada mañana antes de salir a estudiar o trabajar.

Rimel
La mayoría de chicas tenemos pestañas que pasan desapercibidas por ser muy delgadas, por eso es fundamental que las retoquemos ligeramente en las mañanas, pero a veces no nos da tiempo de maquillarnos apropiadamente. Si llevamos un rimel en la cartera podremos transformar en poco tiempo nuestra mirada fantasmal en una muy atractiva, aún cuando no nos maquillemos.

Lápiz labial
Los labios maquillados suelen llamar la atención de los chicos; además, dependiendo del color y del momento, pueden cambiar un look casual de día en uno de fiesta o de noche con solo aplicarlo intensamente.

Brillo labial
Si no llevas labial pero quieres lucir un look natural sexy, lleva siempre en los labios un brillos natural o rosa y destaca tus labios de modo sensual; también puedes agrandar tus labios si te lo aplicas en el lugar adecuado; al centro de los labios.

Crema de manos
Toda chica debe conservar las manos suaves, pues no solo te hace sentir bien y cómoda, sino que a los chicos les fascina sentir la suavidad de nuestra piel. Si te sueles lavar las manos a menudo, utiliza una crema para manos extra seca, ello las mantendrá siempre hidratadas y tersas.

Como cada cutis es diferente, no siempre llevaremos todos los elementos, pero dependiendo de la ocasión podremos alternar algunos productos en el bolso, de modo que siempre podamos conseguir vernos atractivas y frescas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Color de tu cabello segun tu forma de rostro

Muchas veces nos aplicamos un tinte en casa y nos damos con la sorpresa de que no era lo que queríamos.
Cuando lo vas a hacer por primera vez, es preferible ir donde los especialistas. Ellos te sabrán aconsejar sobre qué color te queda mejor dependiendo del color de tu piel y la forma de tu rostro.
A continuación te doy unos tips que te ayudarán a elegir lo que más te conviene si hablamos de color:

  • Las personas con rostro delgado deben concentrar los rayitos o mechas a los costados del rostro, mientras que en la parte superior de la cabeza, los rayitos deben ser mínimos.
  • Si tienes la cara redondeada, te conviene aplicarte mechas dos tonos más oscuros que tu cabello a los lados para dar la sensación de un rostro fino.
  • Si tu nariz es grande con respecto a tu rostro, un flequillo iluminado guiará las miradas de otros hacia arriba.
  • Si tu frente es pequeña, aplícate mechas en la zona detrás de las orejas hacia atrás.
  • Disimular la papada es difícil pero no imposible. Córtate el cabello más abajo del cuello y hazte una iluminación en la parte de arriba del cabello. Así, la atención se dirigirá hacia arriba.
Sigue estos consejitos y lograrás una nueva imagen que dejará locos a todos los caballeros.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Escucha Radio En vivo Locutores


DRINKZ RADIO>

SI NO ESCUCHAS EL REPRODUCTOR PUEDE SER QUE NO SEA COMPATIBLE CON TU EXPLORER CHECA EN OTRO DISCULPA LAS MOLESTIAS ... GRACIAS